EcoParque de la Biodiversidad COP16 – Pance, Cali.
Ubicado en la zona sur de Cali, junto al río Pance, este nuevo EcoParque de la Biodiversidad COP16 fue inaugurado el 15 de junio de 2025, con entrada gratuita y acceso exclusivo mediante reserva previa.
📍 ¿Cómo llegar?
- En carro, moto, bicicleta o taxi: tomar la vía hacia Pance - La Voragine (Carrera 122); pasas la Universidad San Buenaventura, luego el Colegio Simón Bolivar, después pasas por la Curva del Bofe y a 650 metros, encontrarás a mano izquierda la entrada. Hay parqueadero en sitio.
- En transporte público: puedes combinar rutas del MIO (A14A o A14B) hacia sur o colectivos hacia Pance (Recreativos SUR), bajando cerca del acceso principal. Siempre pregunta antos al conductor para asegurarte.
- Recomendación: llegar 20 minutos antes de la cita para evitar contratiempos con la inscripción digital (código QR y documento).
📋 Reserva y horarios
- Reserva: obligatoria y gratuita a través de la plataforma oficial del DAGMA/CVC en el siguiente enlace: https://ecopance.testweb2024.com/reservas#step-1
- Horarios de recorrido: 09:00 AM, 12:00 PM y 03:00 PM, de martes a domingo y festivos.
- Cupo por grupo: máximo 30 personas; para grupos mayores de 20 personas, pueden solicitar la programación del recorrido a través del correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Duración del recorrido: alrededor de 1 hora, incluyendo varias paradas informativas.
🌱 Actividades y experiencia
- Recorrido guiado por zonas clave del parque, con explicaciones sobre flora y fauna local: más de 500 especies han sido registradas (257 aves, 50 mamíferos, 32 reptiles, 18 anfibios, 9 peces, 141 plantas).
- Avistamiento de aves, anfibios, reptiles y más. El entorno combina bosque seco tropical y ribera fluvial, ideal para quioscos de observación.
- Educación ambiental: charlas sobre conservación del agua, ecosistemas locales y el papel del parque como museo del agua COP16.
- Puntos de descanso, miradores, zonas de interpretación, senderos con diversidad ecológica.
✅ Recomendaciones útiles
- Ropa y calzado cómodo para caminar por senderos (chaqueta ligera recomendada si llueve ligeramente).
- Gorra, protector solar, agua, para mantenerte bien hidratado bajo el sol
- No llevar mascotas, plásticos desechables, parlantes ni elementos ruidosos; proteges fauna sensible
- Documento y código QR impreso o móvil listos al llegar.
- Llega temprano y respeta los horarios para no afectar tu grupo.
⏱️ Duración y recorrido
El circuito completo dura aproximadamente 1 hora, con paradas en puntos estratégicos para explicar la biodiversidad capturada en este “pulmón verde” de Cali.
Ideal para disfrutar en familia, con amigos o en solitario, conectando con la naturaleza y la historia local post-COP16.
🌟 ¿Por qué visitar?
Forma parte del legado de la COP16, posicionando a Cali como capital de biodiversidad y ser el primer Museo del Agua en Colombia.
Promueve el ecoturismo responsable, la educación ambiental y el cuidado de la riqueza natural en un entorno perfectamente accesible desde la ciudad.
Es una oportunidad única para conocer especies silvestres y apreciar la importancia del agua, conectando con la misión de conservación que representa el parque.
📅 Datos clave
Detalle | Información |
Reserva | Gratuita, previa inscripción web. |
Horario | 09:00, 12:00, 15:00 (martes-domingo) |
Duración | 1 hora en promedio |
Cupos | Máx. 30 personas por grupo |
Actividades | Guía, avistamiento, charlas |
Accesorios | Gorra, agua, calzado cómodo |
🎯 En conclusión
El EcoParque de la Biodiversidad COP16 en Pance es una maravilla natural y educativa recién estrenada en Cali. Conócelo para sumergirte en una experiencia ecológica que combina conservación, agua, naturaleza y cultura. Ideal para todas las edades y totalmente gratuito. ¡Reserva ya y conecta con este tesoro verde al sur de la ciudad!