La Secretaría de Turismo de Cali ha relanzado su bus turístico panorámico, una excelente oportunidad gratuita para conocer la riqueza cultural e histórica de Santiago de Cali a bordo de un moderno vehículo de dos pisos.
🕒 Horarios y recorridos
Frecuencia:
Martes a domingo
Dos salidas diarias: 9:00 A.M. y 3:00 P.M.
Duración: Aproximadamente 2 horas por trayecto
Punto de inicio y fin: Plazoleta Jairo Varela (frente al CAM)
Principales paradas del recorrido:
Monumento al Gato del Río
Complejo religioso La Merced
Mirador Belalcázar (descenso para fotos).
Plaza de Cayzedo (descenso para fotos).
Estadio Pascual Guerrero, Parque Panamericano, Plazoleta San Francisco, barrios salseros y más.
🎧 Recomendaciones y experiencia
Cada recorrido incluye narración por un guía, con datos históricos, anécdotas y música típica caleña.
Disfruta de paisajes urbanos, cultura salsera, patrimonio religioso y más vistas espontáneas de la ciudad.
Llega 10–15 minutos antes al punto de embarque.
Puedes dejar tu vehículo en el parqueadero de la Plazoleta Jairo Varela, ubicado en el sótano.
Lleva ropa cómoda, protector solar, agua y cámara para fotos.
El plan es totalmente gratuito, pero requieres inscripción previa.
🎟️ ¿Cómo inscribirse al recorrido del bus turístico de Cali?
Completa el formulario en línea con tus datos. Recuerda que para cada persona, debes llenar un formulario.
Recibirás confirmación y cupo reservado. Debido a la alta demanda, se recomienda inscribirse con anticipación .
También puedes acercarte al punto de Información Turística (PIT) de la Plazoleta Jairo Varela antes de las 9:00 A.M. o 3:00 P.M. y esperar por una oportunidad de cupo de aquellas personas que reservaron pero no pudieron asistir.
💵 Precios
Costo: Totalmente gratuito, cortesía de la Alcaldía a través de la Secretaría de Turismo
No se aceptan pagos en el bus. La gratuidad busca fomentar el arraigo cultural y hacer accesible la experiencia a turistas y caleños por igual.
📋 Recomendaciones finales
Sé puntual y cuida el bus (no dejar basura).
Ten cuidado con las ramas de los arboles. No saques las manos fuera del bus.
Puede ir niños(as) mayores de 5 años acompañados de un adulto.
Aprovecha para conocer más: el centro histórico está lleno de cafés, museos y espacios culturales.
Consulta frecuencias especiales en festivos, ya que a veces hay recorridos adicionales o ajustes de horario
🎯 Conclusión
El bus turístico panorámico de Cali es una experiencia imperdible: gratuita, guiada y muy bien organizada. Ideal para quienes quieren reconectarse con el corazón histórico de Cali, aprender su historia y disfrutar de vistas únicas, todo con ritmo salsero de fondo.
¡No esperes más! Inscríbete, súbete al bus y vive Cali con orgullo 🌆💃
EcoParque de la Biodiversidad COP16 – Pance, Cali.
Ubicado en la zona sur de Cali, junto al río Pance, este nuevo EcoParque de la Biodiversidad COP16 fue inaugurado el 15 de junio de 2025, con entrada gratuita y acceso exclusivo mediante reserva previa.
📍 ¿Cómo llegar?
En carro, moto, bicicleta o taxi: tomar la vía hacia Pance - La Voragine (Carrera 122); pasas la Universidad San Buenaventura, luego el Colegio Simón Bolivar, después pasas por la Curva del Bofe y a 650 metros, encontrarás a mano izquierda la entrada. Hay parqueadero en sitio.
En transporte público: puedes combinar rutas del MIO (A14A o A14B) hacia sur o colectivos hacia Pance (Recreativos SUR), bajando cerca del acceso principal. Siempre pregunta antos al conductor para asegurarte.
Recomendación: llegar 20 minutos antes de la cita para evitar contratiempos con la inscripción digital (código QR y documento).
Horarios de recorrido: 09:00 AM, 12:00 PM y 03:00 PM, de martes a domingo y festivos.
Cupo por grupo: máximo 30 personas; para grupos mayores de 20 personas, pueden solicitar la programación del recorrido a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Duración del recorrido: alrededor de 1 hora, incluyendo varias paradas informativas.
🌱 Actividades y experiencia
Recorrido guiado por zonas clave del parque, con explicaciones sobre flora y fauna local: más de 500 especies han sido registradas (257 aves, 50 mamíferos, 32 reptiles, 18 anfibios, 9 peces, 141 plantas).
Avistamiento de aves, anfibios, reptiles y más. El entorno combina bosque seco tropical y ribera fluvial, ideal para quioscos de observación.
Educación ambiental: charlas sobre conservación del agua, ecosistemas locales y el papel del parque como museo del agua COP16.
Puntos de descanso, miradores, zonas de interpretación, senderos con diversidad ecológica.
✅ Recomendaciones útiles
Ropa y calzado cómodo para caminar por senderos (chaqueta ligera recomendada si llueve ligeramente).
Gorra, protector solar, agua, para mantenerte bien hidratado bajo el sol
No llevar mascotas, plásticos desechables, parlantes ni elementos ruidosos; proteges fauna sensible
Documento y código QR impreso o móvil listos al llegar.
Llega temprano y respeta los horarios para no afectar tu grupo.
⏱️ Duración y recorrido
El circuito completo dura aproximadamente 1 hora, con paradas en puntos estratégicos para explicar la biodiversidad capturada en este “pulmón verde” de Cali.
Ideal para disfrutar en familia, con amigos o en solitario, conectando con la naturaleza y la historia local post-COP16.
🌟 ¿Por qué visitar?
Forma parte del legado de la COP16, posicionando a Cali como capital de biodiversidad y ser el primer Museo del Agua en Colombia.
Promueve el ecoturismo responsable, la educación ambiental y el cuidado de la riqueza natural en un entorno perfectamente accesible desde la ciudad.
Es una oportunidad única para conocer especies silvestres y apreciar la importancia del agua, conectando con la misión de conservación que representa el parque.
📅 Datos clave
Detalle
Información
Reserva
Gratuita, previa inscripción web.
Horario
09:00, 12:00, 15:00 (martes-domingo)
Duración
1 hora en promedio
Cupos
Máx. 30 personas por grupo
Actividades
Guía, avistamiento, charlas
Accesorios
Gorra, agua, calzado cómodo
🎯 En conclusión
El EcoParque de la Biodiversidad COP16 en Pance es una maravilla natural y educativa recién estrenada en Cali. Conócelo para sumergirte en una experiencia ecológica que combina conservación, agua, naturaleza y cultura. Ideal para todas las edades y totalmente gratuito. ¡Reserva ya y conecta con este tesoro verde al sur de la ciudad!
Río Pance: Un Oasis Natural y Cultural en Cali que Debes Explorar
Cali, la capital mundial de la salsa, es mucho más que ritmo y sabor. Es una ciudad que abraza la naturaleza con pasión, y uno de sus tesoros más preciados es el Río Pance. Ubicado al sur de la ciudad, este afluente cristalino es el escape perfecto para locales y visitantes que buscan refrescarse, conectar con el entorno y vivir una experiencia auténticamente caleña. Si estás planeando tu viaje a Cali, prepárate para descubrir por qué el Río Pance es un imperdible en tu itinerario.
El Corazón de la Cultura Caleña a Orillas del Río Pance
El Río Pance no es solo un cuerpo de agua; es un epicentro de la vida social y cultural de los caleños. Desde niños, las familias se congregan en sus orillas para disfrutar de un día de esparcimiento. La cultura del "paseo de olla" es quizás la expresión más genuina de esta conexión.
¿Qué es un "Paseo de Olla"?
Imagínate esto: un domingo soleado, el canto de los pájaros, el murmullo del río y un aroma delicioso flotando en el aire. Eso es un paseo de olla en el Río Pance. Se trata de una tradición arraigada donde familias y amigos se reúnen para cocinar al aire libre, directamente a orillas del río. La olla, generalmente de aluminio y de gran tamaño, se llena de papa, yuca, platano, mazorca, cilantro, cebolla, tomate y por supuesto el ingrediente principal, la gallina o pollo.
Los paseos de olla son más que una comida; son un ritual de unión familiar, un momento para desconectar de la rutina y reconectar con la naturaleza y los seres queridos. Anteriormente se veían a grupos instalando sus cocinetas improvisadas con piedras, algunos incluso llevan leña para el fuego. Actualmente se han puesto fogones fijos para que las familias solo enciendan la leña y la olla.
Delicias que Despiertan tus Sentidos: La Gastronomía del Río Pance
La experiencia en el Río Pance no estaría completa sin probar las delicias que se ofrecen en sus alrededores. Más allá del sancocho del paseo de olla, los visitantes encontrarán una explosión de sabores típicos del Valle del Cauca:
Frutas Exóticas: No puedes irte sin probar el refrescante mango biche con sal y limón, o el particular sabor del chontaduro, a menudo servido con sal y miel.
Dulces Tradicionales: Endulza tu paladar con la pegajosa gelatina de pata, la dulce y artesanal melcocha, o las coloridas solteritas, galletas crujientes decoradas. Las obleas rellenas de arequipe y otros ingredientes también son un clásico.
Platos Fuertes: Si no preparas tu propio sancocho, podrás encontrarlo en los restaurantes cercanos, así como deliciosos tamales vallunos, envueltos en hojas de plátano y rellenos de arroz, cerdo, pollo y verduras.
Bebidas Refrescantes: Acompaña tu comida con un refrescante jugo de lulo, maracuyá o una champús (bebida tradicional a base de maíz, lulo, piña y panela).
Balnearios y Sitios Emblemáticos del Río Pance: Tu Lugar Ideal
A lo largo del Río Pance, encontrarás varios balnearios y puntos de acceso que ofrecen diferentes ambientes y servicios, adaptándose a tus preferencias:
La Viga: Es uno de los puntos más populares y concurridos, especialmente los fines de semana. Aquí encontrarás una mayor concentración de ventas de comida y un ambiente festivo.
La Vorágine: Un balneario con aguas más profundas y zonas rocosas, perfecto para los que disfrutan de un buen chapuzón y la adrenalina. Suele tener una vibra más juvenil y aventurera.
Pueblito Pance: Aunque un poco más arriba en la cuenca del río, es un sector más tranquilo y familiar, con pequeñas fincas y balnearios que ofrecen servicios más personalizados. Ideal para quienes buscan un escape más apacible.
Senderos Ecológicos: Además de los balnearios, las rutas que bordean el río permiten disfrutar de caminatas, observar la flora y fauna local, y encontrar pozos de agua más escondidos para un momento de paz.
Rutas y Formas de Llegar al Paraíso Pance
El Río Pance es de fácil acceso desde cualquier punto de Cali, lo que lo convierte en un destino ideal para una escapada de un día.
Rutas Principales:
Desde el Sur de Cali: La forma más directa es tomar la Calle 18 (Avenida Cañasgordas) en dirección hacia el oeste, pasando por la Universidad Javeriana. Continuar por esta vía te llevará directamente hacia la zona del río Pance.
Desde el Norte o Centro de Cali: Deberás dirigirte hacia el sur de la ciudad. Puedes tomar la Autopista Suroriental o la Avenida Roosevelt hasta conectar con la Calle 18.
Formas de Transporte:
Vehículo Particular: Es la opción más cómoda y flexible. La vía está en buen estado y hay parqueaderos (algunos pagos) en los diferentes balnearios.
Taxi: Una opción práctica si no cuentas con vehículo propio. El costo varía según tu punto de partida en la ciudad.
Transporte Público: Existen rutas de buses del MIO (Masivo Integrado de Occidente) que te acercan a la zona del Río Pance. Debes tomar una ruta que vaya hacia el sur y luego transbordar las rutas que se dirigen a Pance, como la A19A que va a La Viga o la A14B que va a La Voragine. Pregunta siempre al conductor para asegurarte de que te dejen en el punto más conveniente para los balnearios. También está la tradicional ruta de la empresa "Recreativos" que recorre toda la ciudad de norte a sur.
Consejos para tu Visita:
Madruga: Especialmente los fines de semana, el Río Pance puede ser muy concurrido. Llegar temprano te asegura un buen lugar y tranquilidad.
Prepara tu Comida: Si te animas al "paseo de olla", lleva todos los ingredientes y utensilios. ¡Es una experiencia inolvidable! Si no, hay pequeños restaurantes y ventas de comida en los alrededores.
Lleva Protector Solar y Repelente: Estarás al aire libre, así que protégete.
Cuidado con la Naturaleza: El Río Pance es un tesoro natural. Ayuda a preservarlo llevando tu basura contigo, apagando muy bien la leña para evitar incendios forestales y respetando el entorno.
En temporada de lluvias: Tener mucho cuidado porque las corrientes son muy fuertes y peligrosas.
El Río Pance: Un Tesoro de Cali que te Espera
El Río Pance es más que un destino turístico; es una ventana a la auténtica cultura caleña, un lugar donde la naturaleza, la gastronomía y la tradición se encuentran para crear experiencias memorables. Si buscas un escape del bullicio de la ciudad, un lugar para relajarte en familia, probar sabores únicos o simplemente deseas sumergirte en las costumbres locales, el Río Pance te espera con sus aguas cristalinas, su deliciosa comida y la calidez de su gente. ¡No pierdas la oportunidad de vivir este pedacito de paraíso en Cali!
Ubicado en la Comuna 14 al oriente de Cali, este parque lineal de 1.1 km transforma lo que antes era un canal de aguas residuales en un vibrante centro de cultura, deporte y comunidad, que une a los barrios José Manuel Marroquín I y Alfonso Bonilla Aragón. Se extiende desde la Avenida Ciudad de Cali hasta la Diagonal 103.
Con más de 50 murales creados por artistas locales, el Bulevar se ha convertido en una galería a cielo abierto que refleja la historia y creatividad del oriente caleño. Ofrece canchas de fútbol, baloncesto, rampas para patinetas, máquinas de ejercicio al aire libre y zonas para calistenia, ideales para mantenerte activo en familia o con amigos. En sus alrededores encontrarás bibliotecas, teatrinos al aire libre y academias de salsa que enriquecen la vida cultural del sector.
Un poco de historia: ¿Cuándo se inauguró?
Este increíble lugar fue inaugurado el 13 de diciembre de 2023, aunque su proyecto comenzó a gestarse años antes, con la intención de revitalizar la zona y ofrecer a los caleños un lugar más moderno, bonito y lleno de vida. Desde su apertura, ha sido un espacio muy popular gracias a su ambiente relajado y a las múltiples actividades que ofrece.
¿Qué puedes hacer en el Bulevar de Oriente?
¡La respuesta es: TODO! El Bulevar es un lugar para disfrutar con los cinco sentidos. Aquí les dejo algunas recomendaciones para que aprovechen al máximo su visita:
Recorrer sus amplios espacios verdes.
Uno de los atractivos principales del Bulevar de Oriente es su gran zona verde, perfecta para caminar o descansar bajo la sombra de los árboles.
Degustar la comida típica caleña.
Este es un lugar ideal para probar la comida de la región. Desde un delicioso empanadón de pipían hasta el clásico sancocho de gallina, el Bulevar te ofrece varias opciones gastronómicas que son una verdadera delicia. Además, no te olvides de probar una lulada bien fría, ¡te la recomiendo 100%!
Disfrutar de conciertos y eventos culturales.
En el Bulevar de Oriente, las actividades culturales nunca faltan. Cada fin de semana, puedes encontrar música en vivo, presentaciones de danza, teatro al aire libre y otras manifestaciones artísticas que le dan ese toque tan caleño a este lugar. Es el sitio perfecto para sentir el ritmo de la salsa y el folclore local.
¡Paseo en bici o patines!
Si eres de los que disfruta de hacer ejercicio mientras exploras, te cuento que el Bulevar es ideal para pasear en bicicleta o patines. El lugar tiene carriles especialmente diseñados para ello, permitiéndote hacer tu recorrido mientras disfrutas del paisaje.
El ambiente caleño: ¡Calor, música y alegría!
Si algo caracteriza al Bulevar de Oriente es su ambiente lleno de vida. Aquí la gente se encuentra con una vibra relajada pero vibrante. Siempre habrá alguien escuchando salsa o charlando animadamente en las bancas del parque. Los caleños somos conocidos por nuestra calidez y hospitalidad, y en el Bulevar lo notarás al instante. La mezcla de calor humano y ritmo es lo que le da el toque especial a este lugar.
Consejos para tu visita:
Si vas en familia, el Bulevar es ideal para un paseo en la tarde. Hay amplios espacios para que los niños corran, jueguen y se diviertan.
Si eres amante de las fotos, no olvides tu cámara, porque el paisaje del Bulevar, especialmente al atardecer, es digno de una buena foto.
Los fines de semana suelen ser los días más concurridos, es una excelente opción.
¡Y no olvides que el Bulevar de Oriente es un lugar para toda la familia!
Lo que comenzó como un proyecto de renovación urbana se ha convertido en uno de los puntos más visitados del oriente de la ciudad. Desde los más jóvenes hasta los adultos mayores disfrutan de este espacio lleno de vida, arte y cultura.
Así que, ya sabes, la próxima vez que estés por la ciudad, da un paso por el Bulevar de Oriente y déjate envolver por la esencia de Cali.
Cristo Rey: Un Abrazo Celestial sobre Santiago de Cali
Dominando el horizonte de Santiago de Cali, con sus brazos extendidos en un gesto de bienvenida y protección, se alza majestuoso el monumento a Cristo Rey. Esta imponente escultura, más que un símbolo religioso, se ha convertido en un punto de encuentro esencial para locales y turistas, ofreciendo vistas panorámicas inigualables de la ciudad y una profunda conexión espiritual.
Historia con Altura:
La idea de construir un monumento dedicado al Sagrado Corazón de Jesús en Cali surgió a principios del siglo XX, como un voto de agradecimiento por la finalización pacífica de la Guerra de los Mil Días. Sin embargo, no fue hasta 1953 que se colocó la primera piedra en el Cerro de Los Cristales. La imponente estructura de hormigón armado, con sus 26 metros de altura, fue finalmente inaugurada el 25 de octubre de 1953, convirtiéndose rápidamente en un ícono de la ciudad. El nombre del cerro, "Los Cristales", se debe a la abundancia de cuarzo que se encontraba en la zona.
Una Experiencia que Llega al Cielo:
Visitar Cristo Rey es mucho más que una simple excursión; es una experiencia que combina historia, fe y naturaleza. Al ascender al cerro, ya sea en vehículo o a pie para los más aventureros, la ciudad se despliega gradualmente a tus pies, ofreciendo un espectáculo visual impresionante.
¿Qué te espera en la cima?
La Imponente Escultura: Contemplar de cerca la magnitud de Cristo Rey es sobrecogedor. Su diseño art déco y su postura de brazos abiertos transmiten una sensación de paz y acogida.
Vistas Panorámicas de 360 Grados: Desde la base del monumento, podrás disfrutar de una vista completa de Santiago de Cali, sus barrios, la serpenteante silueta del río Cali y la majestuosidad de la Cordillera Occidental como telón de fondo. ¡Prepara tu cámara!
Un Espacio de Reflexión: El ambiente tranquilo y la altura invitan a la contemplación y la reflexión. Muchos visitantes encuentran en este lugar un espacio para conectar consigo mismos y con sus creencias.
Comercio Local y Gastronomía: En los alrededores del monumento, encontrarás pequeños puestos de artesanías y lugares donde podrás degustar la gastronomía local, desde refrescantes jugos naturales hasta deliciosas empanadas y aborrajados.
Información Práctica para tu Visita:
Horarios: Hay tres horarios para las visitas guiadas que son a las 9:00 AM, 12:00 PM y 3:00 PM. Es recomendable verificar los horarios actualizados.
Precios: El acceso al monumento es totalmente gratuito.
¿Cómo Llegar?:
En vehículo particular o taxi: Puedes tomar la vía que conduce al Cerro de Los Cristales. Está bien señalizada desde diferentes puntos de la ciudad. El trayecto desde el centro de Cali suele durar entre 20 y 30 minutos, dependiendo del tráfico.
En transporte público: Puedes tomar buses que se dirijan hacia la parte alta de la ciudad y luego tomar un colectivo o taxi que te lleve hasta la cima del cerro. También existen servicios de transporte turístico que incluyen la visita a Cristo Rey.
Caminando (para los aventureros): Si disfrutas del senderismo, puedes subir a pie por los senderos que serpentean la montaña. Es una caminata exigente, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado, agua y protector solar.
Recomendaciones para una Visita Inolvidable:
Lleva ropa y calzado cómodos: Especialmente si planeas caminar o pasar un tiempo prolongado explorando.
No olvides tu protector solar, gorra o sombrero y gafas de sol: El sol en la altura puede ser intenso.
Mantente hidratado: Lleva agua contigo, especialmente si vas a caminar.
Sé respetuoso: Recuerda que este es un lugar de significado religioso para muchas personas.
Cuida el entorno: No arrojes basura y respeta la flora y fauna local.
Consulta el pronóstico del tiempo: Evita subir en días de lluvia o neblina densa, ya que la visibilidad puede ser limitada.
Registro (Información Importante):
Actualmente, la alcaldía ha dispuesto de una página web para realizar el registro. Te recomendamos estar atento(a) a la página web oficial de turismo de Santiago de Cali o a las redes sociales de la alcaldía para obtener información actualizada sobre cualquier requisito de registro.
¡Anímate a vivir la experiencia de ascender a Cristo Rey! Descubre la historia, la fe y las impresionantes vistas que te esperan en este emblemático lugar de Santiago de Cali. ¡Te aseguramos que será un recuerdo imborrable de tu visita a la "Sucursal del Cielo"!