Cholados de las Canchas Panamericanas

Los cholados de las Canchas Panamericanas en Cali son una de las tradiciones más refrescantes y populares de la ciudad. Este delicioso y colorido manjar consiste en una mezcla de frutas frescas, jugos, hielo triturado y jarabes de sabores, todo acompañado de leche condensada. Los vendedores, conocidos como "choladeros", ofrecen estas bebidas frescas a los visitantes que disfrutan de la vista y la brisa del lugar, especialmente durante los días calurosos. Los cholados se han convertido en una parada obligatoria para locales y turistas, reflejando la alegría y el sabor característico de Cali.

Por otro lado tenemos las luladas, una bebida típica de la región vallecaucana realizada con lulos, una fruta cítrica y refrescante, que se mezcla con agua, azúcar y, en ocasiones, hielo triturado. El resultado es una bebida vibrante y deliciosa, con un sabor único que combina lo ácido y lo dulce. La lulada es perfecta para refrescarse en los calurosos días de verano y es considerada una de las joyas gastronómicas de la cultura caleña.

Y tú, ¿Cuál prefieres?

Parque de Villa Colombia

Parque de Villa Colombia en una noche fría y lluviosa.

Este parque se ha convertido en un espacio recreativo muy popular entre los(as) caleños(as), con alta oferta gastronómica y recreativa para toda la familia.

Edición de @sobreexpuesta

La Rueda de la 14 de Calima

La Rueda de la 14 de Calima: Un clásico inolvidable de nuestra infancia 🎡🎠

Si creciste en Cali o visitaste la ciudad en tu niñez, es casi seguro que en algún momento subiste a la icónica rueda de la 14 de Calima. Con sus luces de colores y su estructura giratoria que se alza sobre la plazoleta, esta emblemática atracción no solo ha ofrecido vistas panorámicas del norte de la ciudad, sino que también ha girado con los recuerdos de toda una generación.

Más que una rueda, un recuerdo

Para muchos caleños, ir al centro comercial Calima significaba más que ir de compras: significaba pasear con la familia, comer helado, y, por supuesto, dar una vuelta en la gran rueda. Con su estilo nostálgico de feria, la rueda se convirtió en un símbolo de infancia, alegría y tradición.

Hoy en día, sigue funcionando y recibiendo a nuevas generaciones de niños y niñas que suben con emoción… y a adultos que reviven esos momentos mágicos de su niñez.

Horarios de funcionamiento

La rueda está abierta durante todo el año y sus horarios son ideales tanto para una visita familiar por la tarde como para una salida nocturna con vista a las luces de Cali:

🕓 Lunes, martes, miércoles y jueves: 1:00 p.m. – 8:30 p.m.
🕒 Viernes, sábados, domingos y festivos: 01:00 p.m. – 09:00 p.m.

Los horarios pueden variar ligeramente en temporada alta o durante eventos especiales en el centro comercial.

Precios

Subir a la rueda es una experiencia económica y accesible:

🎟️ Valor por juego: $7.000 COP
👨‍👩‍👧‍👦 Bono (6 juegos): $29.000 COP

Ubicación

📍 Centro Comercial Calima, Calle 70 #1-20, Cali, Colombia La rueda se encuentra en la plazoleta central del centro comercial, junto al área de comidas y zona de juegos.

Redes sociales

¡Sigue a la rueda de Calima y no te pierdas ninguna novedad o evento especial con la rueda!

📸 Instagram: @juegosmecanicoscalima

La rueda sigue girando…

En un mundo donde todo cambia tan rápido, es reconfortante saber que algunos íconos siguen ahí, firmes y brillando como siempre. La Rueda de la 14 de Calima es uno de esos lugares donde el tiempo parece detenerse por unos minutos, solo para darnos una vuelta por la memoria.

No importa si tienes cinco años o cincuenta: si subes a la rueda, seguro vas a sonreír.

Zona noroeste

La zona noroeste de Cali (Colombia), es una región vibrante y diversa, caracterizada por su mezcla de tradición y modernidad. Es conocida por sus barrios populares, como El Peñón y San Antonio, que conservan un encanto colonial, mientras que al mismo tiempo cuenta con áreas en desarrollo y una gran oferta cultural.

En esta zona se encuentran espacios emblemáticos, como el Bulevar del Río, La Iglesia la Merced, además de una variedad de parques, mercados, y restaurantes que reflejan la calidez y la identidad caleña.